EL JAPIÑUÑU
El japiñuñu, tal como lo señala
el relato, es una bruja o espíritu maligno femenino de grandes senos (quiza
podrian conseguir chamba de vedette en vez de andar robando gente) que
sobrevuelan el cielo y sorprenden a quienes en las noches se rezagan,
llevándoselos atados al cuerpo. Es un ser que habita en Argentina, Bolivia y
Perú.
Es interesante recordar como
este ser, de índole mítica, ha sido descrito y visto en otras partes del mundo.
Incluso tanto en la mitología griega como en su literatura se ha hablado de
estos seres, que como se recordará, asediaron al legendario héroe Jasón, en su
búsqueda del vellocino de oro y son mencionados también en La Odisea de Homero.
Pero allí tienen otro nombre. Se les conoce como arpias.
Rememoremos incluso como son
mencionados como personajes que formaron parte de la Historia de la fundación
del Tahuantinsuyo. ¿O acaso no recordamos a uno de los Hermanos Ayar convertido
en un inmenso pájaro con cabeza humana?. Pero más allá de mitos y leyendas,
¿Qué fue lo que atacó al soldado Panduro aquella aciaga noche del 11 de agosto
de 1956?, ¿fue un ser real? ¿O las sombras del terror le hicieron ver al
conscripto, aquello que su cosmovisión andina, llena de supays y saqras, solo
le podía dar?. Solo para quienes lo han visto, o han sobrevivido a su ataque,
el Japiñuñu es tan real… como la más auténtica de sus pesadillas.
Yo solo agrego la etimología del Japiñuñu, que da cuenta de este nombre:
- "Japiraña": Coger,
atrapar, tomar.
- "Ñuñu": Pecho
http://cronicasmundosocultos.blogspot.com
El japiñuñu, tal como lo señala
el relato, es una bruja o espíritu maligno femenino de grandes senos (quiza
podrian conseguir chamba de vedette en vez de andar robando gente) que
sobrevuelan el cielo y sorprenden a quienes en las noches se rezagan,
llevándoselos atados al cuerpo. Es un ser que habita en Argentina, Bolivia y
Perú.
Es interesante recordar como
este ser, de índole mítica, ha sido descrito y visto en otras partes del mundo.
Incluso tanto en la mitología griega como en su literatura se ha hablado de
estos seres, que como se recordará, asediaron al legendario héroe Jasón, en su
búsqueda del vellocino de oro y son mencionados también en La Odisea de Homero.
Pero allí tienen otro nombre. Se les conoce como arpias.
Rememoremos incluso como son
mencionados como personajes que formaron parte de la Historia de la fundación
del Tahuantinsuyo. ¿O acaso no recordamos a uno de los Hermanos Ayar convertido
en un inmenso pájaro con cabeza humana?. Pero más allá de mitos y leyendas,
¿Qué fue lo que atacó al soldado Panduro aquella aciaga noche del 11 de agosto
de 1956?, ¿fue un ser real? ¿O las sombras del terror le hicieron ver al
conscripto, aquello que su cosmovisión andina, llena de supays y saqras, solo
le podía dar?. Solo para quienes lo han visto, o han sobrevivido a su ataque,
el Japiñuñu es tan real… como la más auténtica de sus pesadillas.
Yo solo agrego la etimología del Japiñuñu, que da cuenta de este nombre:
Yo solo agrego la etimología del Japiñuñu, que da cuenta de este nombre:
- "Japiraña": Coger,
atrapar, tomar.
- "Ñuñu": Pecho
http://cronicasmundosocultos.blogspot.com
Segun tengo entendio la japiñuñu tenia un enemigo un hombre pajaro con lanza que protegia a los hombres ¿sabes si tenia algun nombre?
ResponderEliminarBien
ResponderEliminarxd yo casi copio y pego TODOS para mi tarea incluyendo lo de vedette
ResponderEliminarx2 jajaja
ResponderEliminar